Oscar Gershensohn, director de la Handel Oratorio Society, idea este proyecto como fruto del trabajo extensamente realizado alrededor de la figura del maestro de Halle.
A lo largo de su trayectoria, y con La Capilla Real de Madrid, ha dirigido numerosos conciertos dedicados a la obra de G. F. Handel, en especial sus Oratorios. También con este repertorio ha dirigido a ensembles como The Israel Barrocade Orchestra, Mädchenchor der Sing-Akademie zu Berlin, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid o el Coro de Niños de la Comunidad de Madrid, destacando de manera especial las numerosas colaboraciones con el Coro Via Magna (1999-2014).
Toda esta labor a lo largo de los años es la base para la creación en 2017 de la HANDEL ORATORIO SOCIETY y la formación del Handel Oratorio Choir, con el fin de interpretar el repertorio sinfónico-coral del Maestro de Halle, en especial sus Oratorios bíblicos, contemplando al mismo tiempo la interpretación de obras de otros eminentes compositores del Barroco.
El Handel Oratorio Choir, como espacio de profundización, además de disfrute, de este repertorio y estilo artístico, se ha venido conformando como centro de este proyecto. Integrado por cantantes con una importante experiencia en la música coral, desarrolla su trabajo en distintos proyectos independientes a lo largo del año.
Enriqueciendo la labor de esta Sociedad Handel, Oscar Gershensohn incorpora en 2019 el Ensemble Barroco de la Handel Oratorio Society. Bajo su dirección, y desde hace más de una década para la mayoría de sus integrantes como parte de La Capilla Real de Madrid, este conjunto de músicos especializados ha recorrido la literatura musical universal, con numerosos conciertos y proyectos dedicados especialmente a la obra sinfónico-coral de J.S. Bach y de G. F. Handel, además de composiciones sacras, operísticas o madrigalísticas de H. Purcell, C. Monteverdi, M.A. Charpentier, etc., en festivales y escenarios nacionales e internacionales.
También forma parte el Coro de Niños y Jóvenes de la Handel Oratorio Society, que comienza su andadura en 2012 dentro de La Capilla Real de Madrid, y que se incorpora en 2019 a la Handel Oratorio Society. Formado por jóvenes cantantes entre 8 y 18 años, se inspira en la práctica artística de los coros de niños y jóvenes del Renacimiento y Barroco, y viene abordando a lo largo de los años todo este extenso repertorio musical.
Junto a esta Sociedad Handel también colaboran, desde su comienzo, solistas especializados en este estilo artístico.
La Handel Oratorio Society apunta a la alta calidad y al profundo respeto al estilo barroco, y en particular al handeliano, ‒evitando el trabajo superficial y de escasa calidad a veces tan presente, desafortunadamente, en nuestros días‒, en favor del mayor compromiso artístico en la labor, fundamento del bien hacer de las Sociedades Handel del mundo.
